
Descubre las tres poderosas enseñanzas de San Josemaría que transformaron la vida de León XIV como Obispo de Chiclayo

En un mundo donde el trabajo y la espiritualidad a menudo parecen estar en conflicto, las enseñanzas de figuras como San Josemaría Escrivá se convierten en un faro de esperanza y guía. El Papa León XIV, en su papel anterior como Obispo de Chiclayo, rescató estas lecciones fundamentales sobre la santificación del trabajo, la filiación divina y el apostolado. A continuación, exploraremos estas enseñanzas en profundidad, reflexionando sobre su relevancia y aplicación en la vida cotidiana.
El 27 de junio de 2022, el futuro Papa León XIV presidió una Misa en la Catedral de Santa María, donde compartió las enseñanzas de San Josemaría ante padres de familia y alumnos de las escuelas vinculadas al Opus Dei. Esta celebración tuvo lugar poco antes de la publicación del motu proprio Ad charisma tuendum, un documento del Papa Francisco que instaba a la modificación de los estatutos del Opus Dei. En este contexto, Mons. Robert Prevost destacó la importancia de la vida espiritual en la cotidianidad, un tema central en la enseñanza de San Josemaría.
La santificación del trabajo como camino hacia lo divino
La primera enseñanza que Mons. Prevost resaltó fue la **santificación del trabajo**. Citando la primera lectura del Génesis, recordó que el ser humano fue creado para trabajar la tierra. Este concepto, que parece simple, encierra una profunda verdad espiritual: el trabajo es un medio para acercarse a Dios.
El Papa León XIV enfatizó que a través de un trabajo bien hecho, los hombres y mujeres se convierten en **signos visibles de la providencia divina**. Esta noción invita a los cristianos a ver su trabajo no solo como un deber, sino como una oportunidad para manifestar el amor de Dios en sus vidas. En este sentido, el trabajo ordinario se transforma en un espacio sagrado donde se puede encontrar a Dios.
- El trabajo es un **lugar de encuentro con Dios**.
- Realizar el trabajo con **exigencia y perfección** es una forma de ofrecerlo a Dios.
- La enseñanza de San Josemaría nos invita a **santificar el trabajo** y a **santificarnos en el trabajo**.
Por lo tanto, la santificación del trabajo no se limita a una actividad religiosa, sino que se extiende a cada rincón de la vida diaria, convirtiendo las tareas mundanas en actos de adoración.
La filiación divina del cristiano: un lazo inquebrantable
La segunda enseñanza que el entonces Obispo de Chiclayo abordó fue la **filiación divina del cristiano**. En su homilía, Prevost recordó que, según la carta de San Pablo a los romanos, todos somos hijos de Dios por adopción. Esta verdad fundamental refuerza la dignidad de cada ser humano y nos invita a vivir con confianza y sencillez ante Dios.
La conciencia de ser hijos de Dios tiene múltiples implicaciones en la vida del cristiano, incluyendo:
- Un **abandonar total** en la providencia divina.
- La **fraternidad** entre todos los hombres.
- Un amor profundo hacia el mundo y las realidades creadas por Dios.
El Papa León XIV subrayó que esta filiación divina es fuente de alegría y esperanza. En momentos de dificultad, recordar que somos hijos de Dios nos ayuda a enfrentar la cruz con serenidad y a unirnos más estrechamente a Cristo. Así, la comprensión de nuestra identidad divina se convierte en un pilar fundamental de nuestra fe.
El apostolado: un llamado a la acción
La tercera enseñanza se centra en el **apostolado**, un aspecto crucial de la vida cristiana. A través de la figura de San Pedro, quien obedeció el llamado de Jesús a remar mar adentro, el Papa León XIV nos recuerda que todos estamos llamados a servir y a dar nuestras vidas en beneficio de los demás.
Este llamado puede manifestarse de diversas formas en la vida diaria, ya sea en el ámbito educativo, laboral o familiar. Algunos puntos destacados incluyen:
- La **responsabilidad** de ser un testimonio vivo de la fe.
- La **importancia de compartir la devoción** a Cristo en todos los escenarios de la vida.
- El llamado a **ganar almas para Cristo** en medio de nuestras actividades cotidianas.
Así, el apostolado no es exclusivo de quienes están en posiciones de liderazgo religioso; cada cristiano es llamado a ser un apóstol en su entorno, propagando la fe a través de sus acciones y actitudes.
El encuentro de León XIV con el Prelado del Opus Dei
El 14 de mayo de 2025, el Papa León XIV mantuvo un encuentro significativo con el Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, junto a su vicario, Mons. Mariano Fazio. Durante esta reunión, se abordaron temas cruciales, incluyendo la revisión de los estatutos de la Prelatura, un proceso que había sido interrumpido por la muerte del Papa Francisco.
El Papa mostró un interés genuino en las explicaciones que se le brindaron sobre la situación actual del Opus Dei, subrayando su preocupación y cercanía hacia esta institución. Este encuentro refleja la continuidad del compromiso del Papa con la misión del Opus Dei, así como su deseo de mantener una comunicación abierta y constructiva.
La revisión de los estatutos es parte de un esfuerzo más amplio por adaptar la misión del Opus Dei a las realidades contemporáneas. Esta necesidad fue reconocida previamente por el Papa Francisco en el motu proprio Ad Charisma Tuendum, donde se pedía una actualización de los principios rectores de la Prelatura.
Este proceso es vital no solo para la organización interna del Opus Dei, sino también para su papel en el mundo actual, donde la espiritualidad y el trabajo deben seguir entrelazándose de manera armoniosa.
Las reflexiones del Papa León XIV sobre las enseñanzas de San Josemaría no solo son relevantes para los miembros del Opus Dei, sino para todos los cristianos que buscan integrar su fe en todos los aspectos de su vida. En una era donde la espiritualidad a menudo es relegada a lo privado, el llamado a la santificación del trabajo, la filiación divina y el apostolado resuena con más fuerza que nunca, invitándonos a vivir de manera auténtica y comprometida.
Para profundizar en la vida y enseñanzas del Papa León XIV, puedes ver este video donde se destacan sus primeras palabras y su enfoque pastoral:
Si quieres conocer otras oraciones milagrosas parecidas a Descubre las tres poderosas enseñanzas de San Josemaría que transformaron la vida de León XIV como Obispo de Chiclayo puedes visitar la categoría Espiritualidad.
Deja una respuesta
¡Más Oraciones Milagrosas!